Este libro ofrece una reflexión filosófica sobre la condición de la mujer africana subsahariana, destacando la urgente necesidad de que salga del estado de minoría de edad en que la han confinado la historia, los sistemas patriarcales, la esclavitud y el colonialismo. Durante demasiado tiempo esclavizada, estigmatizada y confinada a papeles secundarios, ahora está llamada a reclamar su dignidad y su futuro. Christian Dior MOULOUNGUI aboga por la liberación de la mujer africana a través de la razón, la educación y la autonomía intelectual. Ya no se trata de que las mujeres africanas se reduzcan a la lógica tradicional del hogar o esperen al hombre providencial, sino de que tomen la iniciativa de educarse y formarse y se posicionen como protagonistas del desarrollo del continente. Inspirándose en Simone de Beauvoir, que denunciaba que la educación de las niñas se orientaba hacia el matrimonio en detrimento de su desarrollo personal, el libro apela a una nueva toma de conciencia: sólo una mujer educada, dinámica y consciente de los problemas globales puede contribuir plenamente al futuro de África. Esta es la búsqueda de sentido de la mujer africana educada y libre.